Ruta del Bosque llama a planificar el viaje y transitar con precaución para estas fiestas patrias. Para reforzar la seguridad en la Ruta ante la salida de personas durante las Fiestas Patrias, se instalarán señaléticas adicionales que indiquen a los usuarios la proximidad de peajes troncales, tanto en Santa Clara como en Las Maicas.
Adicionalmente, en los peajes se aumentarán las medidas preventivas de contagio contra el Covid-19, para el cuidado de sus colaboradores y usuarios, por lo que se les invita a utilizar la Tarjeta Sin Contacto (TSC), las cuales pueden recargarse a través del sitio web de cada concesionaria.
Septiembre 2021.- En línea con el cuidado de la salud de sus colaboradores y usuarios, Ruta del Bosque hace un llamado a planificar el viaje, transitar con precaución y al autocuidado durante las celebraciones de Fiestas Patrias, que parten este viernes 17 de septiembre.
El llamado es a resguardar la salud y mantener en cuenta los controles sanitarios dispuestos por la autoridad, como también las restricciones de traslado a segundas viviendas. “Nos estamos adaptando a una nueva normalidad y se han generado mejoras que han hecho que gran parte del país se encuentre en fase 4 del Plan Paso a Paso, permitiendo a los usuarios realizar viajes interregionales, así que hacemos un llamado a planificar los viajes que se realicen, considerando mayores tiempos de viaje y revisión del estado de sus vehículos. Asimismo, también invitamos a transitar con precaución velando por la salud y seguridad vial de todos y todos nuestros usuarios”, señala el Gerente de Explotación de Ruta del Bosque, Osvaldo Fuentes.
De acuerdo a las estimaciones de la concesionaria, la cantidad de vehículos que circulará por la Ruta durante la celebración de Fiestas Patrias será mucho mayor que en 2020 y 2019, producto del levantamiento de cordones sanitarios y el avance en el Plan Paso a Paso. “Para estas Fiestas Patrias se espera una gran movilización de turistas tanto hacia el norte como el sur del país. Las estimaciones arrojan que entre el viernes 17 y lunes 20 de septiembre circulen por la plaza de peaje Santa Clara unos 111.000 vehículos, lo cual es un registro histórico de pasadas por esta concesionaria”, agregó Osvaldo Fuentes.
A modo de prevención para los usuarios, en la Ruta se realizará la instalación de señales adicionales que indicarán la proximidad de los peajes troncales, tanto en Santa Clara como en Las Maicas. Estos
letreros serán ubicados en dos puntos por sentido próximos a las plazas de peaje. Asimismo, cada plaza de peaje troncal contará con grúas adicionales desde el martes 14 hasta el martes 21 de septiembre. A estos también se sumará una patrulla adicional, completando 5 vehículos de patrullaje, todo con el objetivo de dar una mejor atención a los usuarios y evitar potenciales siniestros en la Ruta.
Junto a estas medidas, Ruta del Bosque continúa implementado diversas acciones para proteger la salud de los peajistas y quienes transiten entre Chillán y Collipulli por la Ruta 5 Sur. Para ello, se han reforzado las medidas de limpieza en los puntos de contacto, higienizando periódicamente las casetas de peaje, a la vez que se han aumentado las medidas de higiene en las áreas de descanso.
A su vez, para evitar el uso de efectivo y las posibilidades de contagio a través del dinero, Ruta del Bosque invita a utilizar la Tarjeta Sin Contacto TSC, las cuales pueden adquirirse en nuestros peajes troncales de Santa Clara y Las Maicas y recargarse a través del sitio web www.rutabosque.cl.
Ruta del Bosque estará informando permanentemente de los estados de las rutas a través de la cuenta de Twitter @rutadelbosque, y mediante la aplicación WAZE.